HISTORIA DEL AJEDREZ
CAPABLANCA, LASKER Y ALEKHINE, LOS MEJORES DEL RANKING MUNDIAL DE 1921
PRIMER RELOJ MECÁNICO DE AJEDREZ
EL PRIMER SÚPER TORNEO DE LA HISTORIA
50 AÑOS DEL TRIUNFO DE BOBBY FISCHER EN PALMA, SU ÚLTIMO TORNEO
EL SECRETO DEL TURCO: EL AUTÓMATA QUE GANÓ AL AJEDREZ A NAPOLEÓN Y FASCINÓ AL MUNDO
AJEDREZ Y CULTURA
CUENTOS, JAQUES Y LEYENDAS. UN DRUIDA EN EL TABLERO
10 LIBROS SOBRE AJEDREZ PARA ACOMPAÑAR A 'GAMBITO DE DAMA'
‘THE QUEEN’S GAMBIT’ REPOSICIONA AL AJEDREZ COMO UN DEPORTE
SI LES GUSTÓ ‘GAMBITO DE DAMA’, 10 GRANDES PELÍCULAS DE AJEDREZ
17 PELÍCULAS Y DOCUMENTALES IMPRESCINDIBLES PARA APASIONADOS DEL AJEDREZ
PRIMER RELOJ MECÁNICO DE AJEDREZ
En 1883 se inventó el reloj de ajedrez mecánico “tumbling” (con anterioridad se usaban relojes de arena pero no eran muy precisos). Fue inventado por Thomas Bright Wilson (1843-1915) de Manchester, Inglaterra, con el consejo de Joseph Henry Blackburne. Consistía en dos relojes de péndulo idénticos situados en los extremos opuestos de una viga de equilibrio. Cuando un jugador hacía su jugada, movía el reloj a una posición que detenía su péndulo y ponía en marcha el temporizador de su oponente. El reloj se usó por primera vez en un torneo de Londres con un control de tiempo de 15 movimientos por hora. Por primera vez, un jugador que excedía su límite de tiempo perdía la partida.